4.3.1. Información previa a la política de cookies
Con el fin de cumplir con los requisitos de transparencia de la información y la obligación de obtención del
consentimiento, se recomienda el uso de declaraciones o avisos de privacidad por niveles. Estos
consisten en proporcionar al usuario la información en capas y así evitar la fatiga informativa.
Este sistema puede consistir en mostrar la información esencial en una primera capa, cuando se accede a
la página o aplicación, y completarla en una segunda capa mediante una página en la que se ofrezca
información más detallada y específica sobre las cookies.
En esta primera capa se deberá incluir la siguiente información:
- Identificación del responsable del sitio web.
- Identificación de las finalidades de las cookies que se utilizarán.
- Información sobre si las cookies son propias o de terceros.
- Información genérica sobre el tipo de datos que se van a tratar en caso de que se elaboren
perfiles. - Modo en el que el usuario puede aceptar, configurar y rechazar la utilización de cookies.
- Un enlace claramente visible dirigido a la información complementaria y más detallada (política
de cookies).
Esta información se facilitará antes del uso de las cookies a través de un formato que sea visible para el
usuario y que deberá mantenerse hasta que el usuario preste el consentimiento o lo rechace.
En relación al punto b), sobre la identificación de las finalidades de las cookies, matizamos que:
- Aquellas cookies con finalidades de personalización, que son elegidas por el usuario tendrán la
consideración de cookies técnicas por lo que no deberá recabarse el consentimiento del usuario,
pero sí informar de su existencia. Esta consideración se tendrá en cuenta siempre y cuando la
información que pueda desprenderse de la selección del usuario no se emplee para otros fines
(por ejemplo, para la personalización de contenidos publicitarios), en estos casos deberá
recabarse el consentimiento del usuario. Un ejemplo de cookies de personalización que puede
elegir el usuario, es si este puede seleccionar el idioma del sitio web clicando en el icono de la
bandera del país correspondiente.
Respecto al punto e) de esta primera capa informativa, esta deberá contener:
- Un botón o mecanismo equivalente, fácilmente visible, con las palabras “Aceptar cookies”,
“Aceptar”, “Consentir” o textos similares para que el usuario pueda consentir el uso de todas las
cookies. - Un botón o mecanismo equivalente, similar al anterior, con las palabras “Rechazar cookies”,
“Rechazar” o textos similares, para que el usuario pueda rechazar el uso de cookies (salvo
aquellas que estén exentas de la obligación de obtener un consentimiento informado). - Igual que en los puntos anteriores, también se deberá disponer de un botón o mecanismo, que
despliegue o lleve al usuario a un panel de configuración que permita aceptar o rechazar las
cookies de forma granular. El botón o mecanismo para configurar las cookies debe llevar
directamente a este sin que el usuario tenga que desplazarse entre grandes cantidades de texto
y deberá seguir siendo accesible de forma permanente.
Además, los botones mencionados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
-
- Al usuario no se le deberá dar la impresión de que tiene la obligación de aceptar las cookies para
poder navegar al sitio web. - No se podrá empujar claramente al usuario a aceptar las cookies.
- El color o contraste del texto y los botones (0 mecanismos equivalentes) no podrán ser
obviamente engañosos para el usuario de forma que lleven a un consentimiento involuntario. Por
ejemplo, no será válido que por el contraste de colores en el texto en la opción “Rechazar”, este
no pueda leerse correctamente.
- Al usuario no se le deberá dar la impresión de que tiene la obligación de aceptar las cookies para
Será necesario que la información de la primera capa se complete con un sistema o panel de
configuración en el que el usuario pueda optar entre aceptar o no las cookies de forma granular.
En este sentido, a continuación le facilitamos aquella información que ALCALA DURAN JOSE ANTONIO
debe escoger e insertar en su página web, dependiendo de las Cookies que disponga, mediante una
barra de encabezamiento o una ventana emergente:
INFORMACIÓN PREVIA – POLÍTICA DE COOKIES
Utilización de cookies propias técnicas

Utilización de cookies propias y de terceros técnica

Al pulsar MÁS INFO, se deberá dirigir al usuario al apartado 2. Politica de cookies y no deberá existir un
panel de configuración, ya que estas se instalarán para el correcto funcionamiento de la página.
Utilización de cookies propias y de publicidad comportamental

Utilización de cookies propias, terceros y de publicidad comportamental

Utilización de cookies propias, terceros, publicidad y análisis

Utilización de cookies propias técnicas y de análisis

Utilización de cookies propias, terceros, técnicas y de análisis

Al pulsar Politica a de Cookies, se deberá dirigir al usuario al apartado 2. Política de cookies, donde podrá
disponer de toda la información completa sobre el uso de cookies.
PANEL DE CONFIGURACIÓN
Cuando se pulse CONFIGURACIÓN o AQUÍ en la primera capa informativa, se deberá redirigir al usuario
a un panel de configuración en el que este pueda optar entre aceptar o no las cookies de forma granular.
En el panel de configuración debe indicarse o desprenderse claramente cómo guardar la selección
realizada por el usuario, con textos como “Guardar selección”, “Guardar configuración” o similares.
El grado de granularidad a la hora de mostrar la selección de cookies deberá valorarlo el editor del sitio
web, pero es recomendable que se tenga en cuenta:
- Las cookies deberán agruparse por finalidad, para que el usuario pueda aceptar las cookies para una o más finalidades.
- Dentro de cada finalidad, y a elección del editor del sitio web, las cookies podrán agruparse también en función del tercero responsable de las mismas.
- En el caso de las cookies de terceros es suficiente con identificar a estos al usuario por su nombre o por su marca.
- Deberá evitarse el grado máximo de granularidad, elección de cookie a cookie, ya que el exceso de información dificulta la toma de decisiones.
A continuación, se proporcionan modelos con la información que deberán contener los paneles de
configuración según el uso de cookies del sitio web:
Utilización de cookies propias de publicidad comportamental o utilización de cookies propias y de
terceros de publicidad comportamental

Utilización de cookies propias de análisis o utilización de cookies propias y de terceros de análisis

Utilización de cookies propias, terceros de análisis y publicidad comportamental

Al pulsar “ACEPTAR TODO» se aceptará la instalación de todas las cookies y al pulsar “RECHAZAR
TODO»” se rechazarán todas las cookies, a excepción de las cookies técnicas necesarias.
Al pulsar “GUARDAR CONFIGURACIÓN”, se guardará la selección de cookies que el usuario haya
realizado. Si no se ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las
cookies a excepción de las cookies técnicas necesarias.
Por último, recuerde que debe actualizar la tabla del documento Política de cookies, indicando las Cookies que su página web instala con la navegación por parte del usuario.